miércoles, 13 de enero de 2016

¿Historia?... ¿Qué es eso?, ¿No es aburrido?


La historia es muy importante en la vida del ser humano ya que nos permite conocer el legado de nuestros antepasados, al mismo tiempo que nos da la oportunidad de formar parte de la misma.




David Cannadine, nos explica aspectos relevantes de la historia y nos dice que existe también la historia política y social. En el siguiente cuadro expreso las ideas más relevantes de la historia.

En su libro "Introducción a la historia", Marc Bloch se pregunta ¿Qué es la historia?, menciona que esta palabra en muy antigua al igual que el hombre y que por consiguiente se han dado diversos significados a este término de acuerdo a la época o al autor, por lo cual puede existir una 
variación y desigualdad en tanto a conceptualización es del mismo término. 
Fuente

La historia nos sirve para conocer hechos pasados, esto nos permitirá comprender acontecimientos que ocurren en la actualidad, al mismo tiempo el adquirir esa capacidad de comprensión nos permitirá deducir algún suceso que pueda ocurrir como consecuencia.

Se ha tenido una concepción aburrida de la historia ya que muchas de las personas que tienen a su cargo la enseñanza de la misma tienen la idea errónea de que es memorizar fechas, aportaciones, nombres y hechos trascendentes; es una idea absurda ya que eso no permite aprender.
Para tener una mejor percepción o mayor entendimiento por la historia es necesario generar un pensamiento crítico y reflexivo, ya que es algo absoluto, sin embargo es necesario analizar para poder comprenderla.


Bibliografía.

Bloch, M. (1946). Introducción a la Historia. París. Librairie Armand Colin.
Cannadine, D.(1961). ¿Qué es la historia ahora?. Londres. Almd.








No hay comentarios:

Publicar un comentario