miércoles, 13 de enero de 2016

La educación del siglo XIX



La educación en México - El siglo XIX.



»        Durante el gobierno de Porfirio Díaz en el siglo XIX se logró una estabilidad social y política.
»        La educación fue influenciada por las tendencias y los modelos europeos.
»        Del siglo XIX al XX hubo un movimiento modernista y se dio un culto a la libertad creadora.
»        En 1887 los pedagogos Enrique Rébsamen y Enrique Norcher fundaron la Escuela Normal de México, primera en expedir títulos de instrucción en educación primaria.
»        Comienzan a arrancar las escuelas normales.
»        En el año de la revolución más del 60% de los maestros no tenían título.
»        Los maestros se oponen a la dictadura y están descontentos por la incongruencia del discurso y los hechos.
»        En 1889 a 1891 se crean los congresos nacionales de instrucción pública.
»        En los congresos pedagógicos se trató la idea de que era posible educar formar moralmente a los niños sin darles una educación religiosa.
»        La idea de la educación obligatoria, gratuita y laica se había propuesto desde la época de la reforma pero fue hasta entonces que prospero.
»        Se nombran comisiones, pugnan por nuevas leyes educativas y por centrarse en el niño como una persona con cualidades específicas y necesidades particulares.
»        Existe rechazo de los educadores por llamarse Congreso de instrucción pública, consideraban que el termino instrucción era una limitante y ellos buscaban una educación completa.
»        En el siglo XIX surge la reforma pedagógica donde se eliminan la severidad de los estudios que convierten a los alumnos en receptores pasivos.
»        Muchos educadores dejan de aplicar el modelo lancasteriano.
»        Al no haber religión den la educación las cosas se tenían que explicar desde la razón.
»        Aprenden explorando.
»        El régimen fundió las ideas liberales con la filosofía positivista.
»        El liberalismo busco la igualdad educativa pero se excluyeron a las mujeres, a ellas se les educaba para ser madres y amas de casa.
»        E positivismo busca la enseñanza a través de la observación y experimentación.
»        En 1901Justo Sierra está a cargo de la instrucción publica y propone horas para que se le proporcione vestido y alimentos a los alumnos. Fomenta el uso de lápiz de grafito y papel de pulpa de madera.
»        En 1905 se funda la secretaria de instrucción púbica, dándole autonomía a la educación.
»        Empiezan a funcionar jardines de niños que aplican el método de juegos de Federico Froebel.
»        La profesión de maestro fue estimulada durante el porfiriato y otorgaba prestigio social.
»        Consideraban que la mujer tenía menor capacidad de aprendizaje.
»        En 1890- 1900 las mujeres comienzan a tener libertad estudiantil.
»        En 1906 es más evidente la oposición al régimen debido a la desigualdad social.
»        En 1909 se
»        creó el grupo Ateneo de la Juventud conformado por jóvenes universitarios interesados en renovar tipo de educación y filosofía que se enseñaba.
»        En 1910 se funda la Universidad Nacional.
»        Se crea la Escuela Nacional de Altos Estudios, una escuela de posgrado pero en 1910 se convierte en una escuela para formar docentes.
»        La inauguración de la Escuela Nacional de Maestros y el Congreso Internacional de Americanistas.
»        El 70% de la población no sabía leer ni escribir.

»        Justo Sierra influyo para que después d ella lucha armada se estableciera la educación gratuita, laica y obligatoria.

         
         


No hay comentarios:

Publicar un comentario