jueves, 21 de enero de 2016

La historia es la misma, pero mi concepto... ese ha cambiado


El día 25 de Agosto del 2015, en el curso de "Historia de la Educación en México" me realizaron un cuestionario de 4 preguntas, mismas que se muestran a continuación .

1.- ¿Qué es historia?

Es la ciencia que estudia hechos pasados que son de gran importancia para la sociedad o puede ser también de manera personal.

2.- ¿Para qué sirve la historia?

Para recordar y/o conmemorar hechos importantes.

3.- ¿Qué es educación?

Es la formación de conocimientos, habilidades y actitudes en una persona para poder
Fuente
facilitar o mejorar su calidad de vida.

4.- Redacta algunos aspectos que conozcas sobre la historia de la educación en México.

En siglos pasados la educación solo se proporcionaba a las personas de nivel económico alto y cuando se proporcionaba a toda la sociedad en general era principalmente para los hombres, ya que se tenía la idea de que las mujeres tenían que estar en sus hogares.



Y hoy me pregunto ¿Qué es lo que aprendí ? ¿Mis conocimientos se han enriquecido? ¿Mi concepto de historia es el mismo que hace 5 meses?


Fuente
En este curso logré comprender muchas cosas, por ejemplo que la historia ademas de estudiar los hechos pasados debe componerse de tres elementos fundamentales:


  • Tiempo: para validar el momento.
  • Contexto: lugar donde ocurren los hechos.
  • Forma: estar presente.

La historia es construida a partir de las experiencias que se tienen según el grupo social al que se pertenece. Y esta no permite hacer predicciones, es simplemente para comprender los acontecimientos que se presentan.

Y ¿qué hay de la educación?
La educación no consta de transmitir conocimientos, se ha tenido esa idea errónea; educar es guiar, dirigir, orientar, es un proceso que nace con el hombre, se da en conjunto y es inacabado, pues el mundo se encuentra en constante transformación y se presentan sucesos que demandan distintas necesidades.

No hay comentarios:

Publicar un comentario